¿Sabías que la Val d’Aran es un territorio único y singular? Si vienes a menudo a este valle de valles puede que ya lo sepas, pero si solo vienes esquiar, no sabes todo lo que te estás perdiendo.

Refugio del Uelh deth Garona. Fuente: Val d’Aran
La Val d’Aran destaca por tener una orografía muy variada. Situada en el vertiente norte de España, haciendo frontera con Francia, nos deleita con un clima atlántico, gracias al cual, tenemos esta calidad de nieve tan excelente. Contamos también con un paisaje y naturaleza muy diferente al resto de los Pirineos. Pero la Val d’Aran no es solo eso. También es cultura, patrimonio y tradición. Venimos de un pasado de labradores del campo, de pastores, por lo que el amor por el paisaje y la tierra es algo inerte en nuestra cultura, como lo son también nuestros pueblos, que se convierten en el mejor escenario para adentrarse en nuestra cultura, así como en nuestras tradiciones.
Así que si esta navidad vienes a la Val d’Aran estos son los planes que no te puedes perder:
1. Pasear por los pueblos de la Val d’Aran. Y más en concreto te recomendamos que visites los pueblos del Baish Aran, los más desconocidos, y también lo más auténticos. Vilamòs, Arres de Sus, Arres de Jos, Bausen o Canejan son pueblos que no dejan indiferente a nadie. Recorre sus callejuelas de piedra, siéntate con los locales y deja que te cuenten sus historias…
2. La ruta del románico. Puede que no seas un/a fan declarado de visitar iglesias, pero te aseguramos que en la Val d’Aran merece la pena. Iglesias como la de San Andreu de Salardú, Santa María de Arties, o Sant Fèlix de Vilac te atraparan entre sus paredes. Tanto por su belleza como por su historia.

Iglesia de Sant Miquèu de Vielha. Fuente: Val d’Aran
3. Parque infantil de Navidad. Si vienes con niños, y fusas un plan alternativo a tus días de esquí los distintos parques infantiles serán un must para las familias. En el Palai d’Espòrts en Vielha de 17h a 21h.
4. Despide el año desde Baqueira. ¡El planazo para los amantes del esquí! El 31 de diciembre a as 19:15h se celebra para despedir el 2022 la tradicional bajada de Antorchas en Baqueira. Varios esquiadores iluminarán con antorchas un descenso que finalizará con la llegada de los fuegos artificiales.
5. Fiestas de fin de año. En los pueblos de Bagergue y Vielha podrás tomarte las uvas, una buena copa de cava o champán y dar la bienvenida al 2023.
6. ¡Comer rico! La olha aranesa, los platos de caza, los embutidos incomparables, los dulces como los crespeths… Estos son solo algunos de los ejemplos más conocidos de la gastronomía aranesa. Deléitate en cualquiera de ls restaurantes de nuestro valle, ¡no podemos escoger uno! Y si lo que quieres es hacer una pequeña degustación de gastronomía en miniatura, recorre los bares de Vielha, Arties o Bossòst.

Productos marca de garantía Val d’Aran
7. Turismo slow. Salidas con raquetas a lagos congelados, a rincones con historia, a bosques mágicos… Si lo que buscas en una experiencia auténtica, debes alquilar unas raquetas e ir acompañado de un guía. Así no te pierdes y encima profundizas en el paisaje, la flora y la fauna. Porque es cuando se descubre el lado más salvaje de la Val d’Aran.
8. ¡Pedalea la Val d’Aran! Porque hacer bicicleta en invierno en nuestro valle también es posible. Si lo que buscas en una experiencia por el bosque, la ruta 30 por el bosque de Sapertega es la ideal. Acércate a nuestra tienda, alquila tu bicicleta eléctrica y déjate aconsejar por nosotros.