5 rutas de esquí de montaña en la Val d’Aran

La Val d’Aran, la pequeña Suiza, nuestro paraíso de invierno es un lugar ideal para realizar salidas con raquetas de nieve o con esquís de montaña.Gracias a su riqueza orográfica, la calidad de la nieve y a sus bosques, hacen que descubrir la Val d’Aran con esquís de montaña, la mejor opción para los amantes de la naturaleza más salvaje, más pura.

Hoy os traemos nuestro TOP 5.

Copos SKicenter tu tienda de esquís en Vielha

Val d’Aran, el paraíso para el esquí de montaña

Era Tuca. La antigua estación de esquí de Era Tuca es una de las mejores salidas para iniciarse en esquís de montaña. Se puede comenzar desde el mismo pueblo de Betrén si es que hay mucha nieve, o sino, se sigue la pista hasta encontrar nieve. Se trata de una ruta fácil pero de larga distancia.

Tuc de Parros. Esta ruta se inicia desde el Pla de Beret. Encadenando el Cap de Crossos con el Tuc de Parros, debemos prestar mucha atención a la travesía que accede hasta el Circ de Parrós, ya que está muy expuesta y suele tener bastante hielo. Una ascensión de 4 horas en la que puedes admirar parte del dominio esquiable de Baqueira y con unas magnificas vistas al Bacivèr o al Besiberri.

Tuc dera Salana. Sin duda, uno de los ascensos favoritos por los locales de la Val d’Aran, ya que suele gozar siempre de unas condiciones de nieve excepcionales. La salida se realiza desde los Banhs de Tredós cruzando todo el fondo de Aiguamog hasta la cima de la Salana. Esta ruta tiene unos 13km aproximadamente.
visitvielha-valdaranskimoTuc dera Pincela. El Tuc dera Pincela es una salida casi emblemática para los amantes del skimo. La salida se realiza desde el pueblo Bagergue, el pueblo más alto de la Val d’Aran y uno de los más bonitos de España. El vehículo se puede dejar en el mismo pueblo y a partir de allí se inicia el ascenso de unas 3 horas aproximadamente. Desde la cima podremos contemplar una de las mejores panorámicas de este valle de valles.

Vuelta al Parque Nacional de Aigüestores y Estany de Sant Maurici, o más conocida como Carros de Foc. Una gran travesía que puede constar de hasta 5 días. Con un sinfín de opciones. Con salida desde el mismo pueblo de Arties, en esta ruta podrás conocer y descubrir la gran riqueza paisajística, geográfica y muy particular de este emblemático parque natural.

¿Tienes más recomendaciones? Te leemos en comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *