Especificaciones FIS para cascos y esquís

Si eres aficionado a la nieve, seguramente hayas oído hablar de la FIS, la Federación Internacional de Esquí por sus siglas en francés. Este órgano se encarga de la regulación de las normas en cuanto a deportes de nieve, abarcando todas sus disciplinas desde 1924, año de su fundación en Chamonix. 

Hoy os queremos acercar un poco más a éste tipo de regulación centrándonos en dos de los elementos más importantes para la práctica del alpino: el casco protector y las propias tablas.los propios esquís. 

ski-race-copos-ski-center-baqueira-beret-val-d-aran

Sigue leyendo

Centrados en la competición

En Copos Skicenter siempre hemos sido unos grandes amantes del esquí de competición. Por eso hace años decidimos crear Copos Skiclub, un club esquí en el que tenemos como filosofía el uso de la enseñanza del esquí de competición como el óptimo instrumento para conseguir un desarrollo completo de los niños tanto como deportistas y también como personas.

competición_CoposSKiclub

Sigue leyendo

North Face Enduro Race

El mundo de la bicicleta siempre ha tenido mucho protagonismo en nuestra cultura. En la Val d’Aran en concreto, los fines de semanas son el momento perfecto para salir a recorrer los caminos de este valle de los Pirineos con familia y amigos. Son momentos sociales en los que, además, aprovechamos el tiempo para hacer deporte.

descenso_casco_seguridad_coposbike

Sigue leyendo

Era Roda Non Stop

Este próximo sábado 23 de julio se celebra  en la Val d’Aran una de las carreras más duras en Mountain Bike de los Pirineos, Era Roda Non Stop.

Era Roda Non Stop nace como la opción perfecta para ofrecer a todos los amantes del MTB puro una competición apta para los más exigentes en un entorno insuperable, la Val d’Aran. La prueba ofrece un desnivel positivo de 5200 m y cuanta aproximadamente con 140 kilómetros de recorrido.

Logo Era Roda Non StopEra Roda Non Stop se puede realizar en dos formatos distintos. Por un lado, se pueden hacer con un equipo de dos corredores que harán relevos según el trayecto, cada corredor debe realizar la mitad del recorrido, 70 km. Y la segunda opción, y las más exigente, es realizar la Open Individual, donde cada corredor individual deberá realizar la totalidad de los 140 km. Para todos aquellos que deciden hacerla en equipo, la organización del evento habilitará un punto de paso obligatorio en el que los corredores podrán dar paso al relevo de forma controlada.

Parada técnica_Era Roda_ValdAran

La carrera también contará com seis puntos de avituallamiento líquido y sólido, más dos puntos de asistencia técnica y mecánica en el caso de que se produzca algún accidente desafortunado con el material.

La programación no es apta para dormilones, ya que la hora de inicio de la prueba son las 06:30h de la mañana y el máximo como fin de carrera es a las 20:30h, justo después de la finalización de la prueba se realizará la entrega de premios y después una cena popular. Si queréis más información podéis consultar su web aquí.

EraRoda_Trail_ValdAran_Pirineos

Conoce y disfruta la Val d’Aran desde el punto de vista de un experto ciclista muy competitivo: subiendo sus montañas, adentrándose en sus valles y cruzando sus ríos. Ven a vivir una experiencia ciclista inolvidable en este pequeño paraíso de los Pirineos, la Val d’Aran.

¿Te atreves?

La fuerza muscular en el esquí

Un artículo escrito por Roger Salvador, entrenador de U10 en Copos Skiclub

Como sabemos la fuerza es la cualidad física más importante en esquí. No vamos a encontrar ningún entrenador con experiencia que nos diga lo contrario. En el esquí, el momento donde ejercemos más fuerza es durante un viraje. El tipo de contracción prioritaria en esquí es la contracción excéntrica. Es decir, nosotros contraemos nuestras fibras musculares, pero nuestro músculo se estira debido a la gran cantidad de fuerzas externas que actúan sobre nosotros.

viraje

 

 

Sigue leyendo