A día de hoy, cualquier amante del esquí o el snowboard tiene claro que Japón es uno de los lugares del planeta en el que mejor se puede disfrutar de la nieve. Lo que hace unos años era completamente desconocido para la mayoría de riders europeos, hoy en día recibe a numerosos occidentales con ansia de probar el “powder” con denominación de origen nipona. Pero, ¿qué es lo que hace que esta isla haya alcanzado tanto hype?

Hakuba Valley, en Nagano
Seguramente te sorprendas, pero el país cuenta con hasta 600 estaciones de esquí repartidas en las islas de Hokkaido, la ciudad de Nagano y el norte de la isla de Honshu, sin olvidarnos de los llamados “Alpes japoneses”, a 300 km de la capital Tokyo.
La temporada tiene similitudes con la nuestra, y es que los remontes funcionan durante los meses de diciembre hasta finales de marzo, aunque en muchas de las estaciones nos quedamos con la boca abierta de que continúen con remontes similares a los que teníamos por aquí en los últimos coletazos de la década de los 80.
¿Por qué los apasionados de la nieve eligen el país del sol naciente? El responsable es el “Japow”, mezcla de Japón y “powder”, palabra en inglés para referirse a la nieve polvo. Tal es la magnitud de nieve que tienen estas montañas, que todo el mundo que regresa afirma que merece la pena trasladarse miles de km para disfrutarlas.

Fuente: Lugares de Nieve
Si tuviéramos que elegir una estación de entre las muchas que hay, esa sin duda sería Niseko. Niseko, situada en la parte central de la isla de Hokkaido, se vanagloria de ser la segunda parte del planeta en la que nieva más cada año. ¡Nada más y nada menos que hasta 15 metros de espesor por temporada! De este resort, destacamos la zona de Grand Hirafu, ideal para el esquí nocturno, y la del monte An’nupuri, un paraíso para esquiadores/as expertos/as y con destreza en el freeride.

Fuente: himalmoumntain.com
Para concluir, no nos gustaría olvidarnos de las estaciones del sur de Hokkaido, donde se encuentran las míticas que albergaron los JJOO de Sapporo, como Kokusai o Rusutsu entre otras. Es muy común disfrutar de las pistas de diferentes estaciones sin tener que cambiar de hotel, puesto que algunas de ellas se encuentran a unos 30 km de distancia.