Aventurarse fuera de pistas es uno de los mayores placeres que tenemos como esquiadores/as. Disfrutar del powder, del silencio y de la naturaleza más salvaje es un placer.
Cuando vamos a la montaña el primer paso siempre es chequear la previsión meteorológica así como el estado del terreno y de la nieve. Siempre, y en cualquier época del año. Así que primero debéis consultar la meteo. Nosotros os recomendamos echar un vistazo siempre a la previsión de MeteoAran. Una previsión local, que suele acertar casi siempre. El segundo paso es contemplar el estado de la nieve, por eso el siguiente click del día debe ser en la web o en las redes sociales del Centre de Lauegi de la Val d’Aran, en el que cada día nos detallan el estado del terreno así como las condiciones y el estado de la nieve en partes concretas del valle.
Bien, ahora visto que todo esto, vamos a hablar de todo lo que necesitamos para disfrutar de un día de montaña teniendo en cuenta que la seguridad es lo primero. A continuación vamos a detallar la equipación imprescindible, pero antes vamos a hacer un recordatorio: no sirve de nada llevar contigo el material si no sabes cómo se utiliza. Así que siempre es recomendable hacer algún curso.

Kit para avalanchas
1. Arva
Son las iniciales en francés del aparato de búsqueda de víctimas de avalanchas (Appareil de Recherche de Victimes d’Avalanche) y su función es la de actuar como transmisor/receptor de una señal con el objetivo de localizar a la víctima de un alud.
Antes de salir debemos: comprobar la batería, llevarlo encima (no en la mochila) y ponerlo en modo de emisión. Si tenemos la mala suerte que el /la compañero queda sepultado/a por una avalancha deberemos cambiarlo en modo recepción con la finalidad de recoger la señal del otro/a y así encontrarlo/a.
2. Sonda
La sonda es una vara plegable que ayuda a localizar con mayor precisión la profundidad a la que se encuentra una persona atrapada en un alud.Generalmente están hechas de aluminio.
Su correcto uso puede ayudar a reducir el tiempo de rescate, por lo que es importante tener una sonda resistente.
3. Pala
La herramienta fundamental para mover la mayor cantidad de nieve en el menor tiempo posible. A la hora de escoger una pala u otra es importante que tengamos en cuenta una sola cosa: la capacidad a la hora de palear. Pensar que el peso es lo más importante es un error.
Respecto a estos tres primeros puntos, nosotros recomendamos el Ortovoz Rescue Set Diract, que podrás encontrar en nuestras tiendas y también en nuestra tienda online.
4. Una mochila anti-avanlancha
Una mochila que cuenta con un sistema de airbags de gran capacidad que se activan al tirar de una asa. Gracias a la mochila, que activada ocupa un mayor volumen, permitirá que salgamos a flote en la avalancha además de protegernos de los golpes. En Copos Skicenter contamos con el modelo Jet Force Pro de Black Diamond. Y si por el contrario no puedes permitirte la compra de la mochila, en nuestro alquiler podrás hacerte con una para tus salidas a la montaña.

Mochila con airbaig, la mejor opción para tus salidas de freeride
Teniendo en cuenta de que hay muchas veces que estamos fuera de los límites de la estación o en plena montaña ye el que los recates a veces, mueren tardar en llegar, nunca está más llevar un botiquín de primeros auxilios y un GPS.
Y con todo esto, ahora solo te toca disfrutar. ¡Siempre con seguridad!