El fin del verano se está aproximando y, con él la vuelta a los colegios, al puesto de trabajo interminable, a las rutinas frenéticas y, por desgracia, la vuelta a aparcar un poco nuestros hobbies, nuestros vicios. Los días libres sirven para descansar, desconectar y hacer deporte, lo que nos gusta.
Pero para aquellos amantes del BTT sabemos que no queréis un descaso hasta la llegada del invierno, de las bajas temperaturas. Por eso, desde Copos Bike os queremos animar a todos los valientes a practicar una de las rutas de más dificultad en la Val d’Aran: la ruta 10.

La ruta 10 es una de las rutas más largas y señalizadas de la Val d’Aran. Tiene un desnivel acumulado de unos 1200m y aproximadamente unos 46km de distancia. Esta ruta no es apta para aquellos que no están en plena forma. La ruta tiene su salida en la capital aranesa, Vielha, y pasa por los pueblos de Vilac, Aubert y Pont d’Arros. Una vez allí, se coge la carretera de asfalto que se adentra en la Val de Varradòs, donde se alberga uno de los saltos de agua más conocidos en la Val d’Aran, el Sauth del Pish.

Desde allí, sale un camino que conduce hasta Bagergue, situado en el Naut Aran. Desde este sendero que une el Medio Aran con el Alto Aran, se puede contemplar la grandeza de este valle de valles a vista de pájaro pasando por el increíble valle de Unhòla. Una vez llegados a la Villa Florida, así se ha denominado al pueblo de Bagergue, empieza el agradable descenso hasta Vielha.
Desde Copos Bike queremos daros algunos consejos para pasar un largo día en la montaña con la bicicleta:
- Tener una licencia o seguro de accidentes y responsabilidad civil.
- Revisar y tener muy clara la ruta antes de salir de casa.
- Consultar la previsión meteorológica.
- Revisar que la bicicleta esté en buen estado y graduarla según el tipo de terreno (frenos, cadenas, bomba de inflar las ruedas, revisar la presión de la ruedas dependiendo del terreno por el que se va a circular…).
- Preparar un kit de herramientas perfecto para arreglar cualquier problema (juego de llaves Allen, tronchacadenas, cámaras, parches y pegamento de recambio para arreglar pinchazos…).
- Preparar la ropa adecuada dependiendo de la meteorología: camiseta, maillot, culotte, una chaqueta térmica y una impermeable, casco, guantes y gafas.
- Antes de salir de casa: salir bien desayunado, hidratado y estirar los músculos de las piernas, brazos y espalda.
- No olvidarse del móvil y de llevar la batería bien cargada. Puede ser muy útil, no sólo para hacer unas fotos fantásticas sino en caso de accidente o de pérdida.
- Llevar varias botellas de agua llenas ¡La hidratación es imprescindible en cualquier deporte!
- Introducir en la mochila alimentos de rápida asimilación como geles, bebidas isotónicas y, según la duración de la ruta, algún bocadillo, frutos secos e, incluso, alguna fruta.
- Intentar ir bien acompañado en las salidas. Un buen compañero es indispensable por seguridad, por compañerismo y por pura diversión de compartir la experiencia.
- Respetar el medio ambiente: tener en cuenta si hay especies protegidas, no lanzar botellas ni plásticos ni otros residuos.
- ¡Disfruta de la ruta y de sus paisajes!
Para aquellos que no estéis tan bien preparados, también tenéis la oportunidad de realizar esta ruta alquilando una bicicleta eléctrica en nuestra tienda #CoposBike.
¿Te atreves?