Viajar es un placer y viajar esquiando todavía más. Si lo tuyo es descubrir el mundo a través de la mirada de un/a esquiador/a, este post va dedicado para ti. A continuación os dejamos con algunas de las mejores estaciones que no puedes perderte.

Fuente: zermatt.matterhorn en Instagram
Zermat (Suiza)
La reina de Europa, la que todo esquiador o esquiadora debe ir una vez en la vida. Zermat destaca por su increíble paisaje, pero también es la estación más alta de los Alpes y con mayor desnivel de Suiza. Con sus más de 300 kilómetros de pistas, es una visita obligada para cualquier amante de los deportes de inverno. Por no hablar de su codiciado aprè-ski. También queremos destacar el gran evento que realizan desde hace varios años: el Zermatt Unplugged, que se se haya convertido en el hotspot musical más esperado de la temporada de esquí (este año del 5 al 9 de abril).
Dolomiti Superski (Italia)
Siempre hay dudas entre Cervinia o Dolomiti Superski, pero nos quedamos con la segunda. Y no sólo por su genial nombre, sino porque Dolomiti Superski son 12 estaciones interconectadas, lo que hace un mapa de más de 1.000 kilómetros esquiables con un único forfait. ¡Una locura! Obviamente, además de las buenas condiciones de nieve, lo increíble es su paisaje con los increíbles Dolomitas dominando el entorno y parte del cielo. Recomendamos el recorrido Sellaronda, que circula por 40km alrededor del macizo del Sella y atravesando varios valles. ¡Toda una experiencia!
Aspen (Colorado, USA)
Si las celebrities americanas van a Aspen será por algo. Aspen es una estación enfocada a los que tienen buen nivel de esquí, así que si eres principiante, mejor selecciona otro destino. Con sus 193 km de pistas, Aspen Snowmass se encuentra en el Parque Nacional White River de las montañas Rocosas. Un paraíso en la tierra para los amantes del esquí, de la buena restauración y de la buena nieve.

Fuente Instgaram whistlerblackcomb
Whistler (Canada)
La reina de las reinas. A tan solo dos horas de desde Vancouver se encuentra la mayor zona de deportes de invierno de America del Norte. Su terreno esquiable abarca dos montañas, Whistler Mountain y Horstman Glacier, en Blackcomb (donde se puede esquiar prácticamente durante todo el año). Además de su buena nieve y servicios, destacamos el funicular “Peak 2 Peak”, uno de los más altos del mundo y con el mayor recorrido, ya que va desde el pico de ambas montañas a un altura de más de 400 metros sobre el fondo del valle ¡Espectacular!
Park City (USA)
Se dice que no se ha estado en Utah hasta que no se ha esquiado en Park City. Esta estación es la más grande del país con más de 300 pistas. Además es un destino ideal para viajar con la familia debido a sus distintas actividades para exprimir el tiempo. También es mundialmente conocida por albergar el festival de cine independiente Sundance Film Festival.
Baqueira Beret (España)
Y llegados a este punto muy objetivos no podemos ser, pero es que… ¡nos encanta Baqueira! Por sus más de140 km de pistas, por sus 3 sectores, Beret, Baqueira y Bonaigua, por la calidad de la nieve y sin duda, la calidad de los servicios que ofrece la estación como por ejemplo los restaurantes. También queremos destacar la espectacular producción de nieve. ¡Aunque este año no hace falta para nada!
Niseko (Japón)
Lo de la nieve polvo de Japón es de otro mundo, y sus espesores anuales son alucinantes, hacen que cualquier gran nevada americana parezca una broma. Y es que Niseko es la estación favorita por la mayoría de los esquiadores por sus pistas, por las vistas que ofrece y porque es un espectáculo blanco para todos los sentidos.

Fuente: Baqueira Beret
Y ahora, ¿con cuál te quedas?