Black Yak ahora también es marca Copos

Cada año buscamos alternativas, conocemos nuevas marcas en las principales ferias de esquí como la ISPO, a la que asistimos todos los años. En esta edición, nuestro gran descubrimiento ha sido la marca sur coreana, Black Yak.

black-yak-logo

El nombre de esta marca coreana tiene su origen en la fuerza y en la resistencia de los majestuosos Yaks que habitan en el Himalaya. Estos animales son la ayudantes perfectos para los sherpas y se convierten en los mejores amigos de los aventureros que se atreven a subir a las montañas más altas del mundo.

Black Yak data del 1973 y su visión es muy clara desde el principio: ofrecen a los alpinistas todo lo necesario para que alcancen sus objetivos en la montaña. Tae Sun Kang, su fundador, abrió su primera tienda en el distrito Garment, en la capital sur coreana, la llamó “Dongjin Mountain”. Una pequeña tienda que poco a poco se convirtió en lo que es ahora, una de las compañías líderes en la industria de outdoor.

bclackyak

En lo que a Europa respecta, la marca debutó con fuerza en la ISPO como mejor producto asiático del año 2013 con la chaqueta B1XG1. Y así fue como en 2014 abrió sus oficinas centrales en Munich, Alemania. Pero por si esto no fuera poco, este 2016 la marca ha sido premiada también en la ISPO con 11 premios gracias a la calidad de sus propuestas textiles. Un récord único en la historia de la ISPO.

Esta primera colección presentada en la ISPO tardó dos años en ser desarrollada y producida. La meta era entrar en el mercado con innovaciones y diseños independientes. ¡Lo consiguieron!

ispo_blackyak

Uno de los hitos que merece recordar sobre esta marca, fue la donación de un millón de dólares para las víctimas del terremoto ocurrido en el Tibet en 2015.

Black Yak apoya a diferentes deportistas, pero el más destacado es el alpinista Jost Kobusch. Este fue el alpinista alemán más joven en conquistar el Annapurna sin la ayuda de Sherpas ni de oxígeno adicional. Tal fue su experiencia, que esta práctica se convirtió es su forma de escalar por todas las montañas. Su meta es ir al límite de sus posibilidades y escalar las catorce montañas con altitudes mayores a los 8.000 meros, solo, solito y sin oxígeno. Podéis leer una de sus entrevistas recomendadas aquí.

Además de nuestro compromiso con la moda, también lo tenemos con la técnica, la resistencia y la usabilidad, por eso hemos decidido que Black Yak sea una de nuestras ‘marcas Copos’. Su  misión y visión es muy parecida a la nuestra: ofrecer todas las facilidades para los amantes de los deportes de invierno.

¿Vienes a descubrirla?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *